Esto es lo que suena ahora.
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
domingo, 18 de noviembre de 2007
El Concierto para Bangladesh


[ My friend came to me, with sadness in his eyes
He told me that he wanted help
Before his country dies ]
Existen algunas películas peculiares. Una de ellas es la película de El Concierto para Bangladesh.
En el verano de 1971, en el Madison Square Garden de Nueva York, en dos sesiones y ante miles de personas, se celebró el primer concierto benéfico de la historia.
Sin precedentes, sin ejemplos a seguir, sin errores que evitar y con mucha ilusión, un grupo de amigos se unieron formando un verdadero equipo para realizar el primer acto de llamada al mundo para que pusieran sus ojos en la miseria. Con mínimos ensayos, con pocos recursos y con muchas ganas, George Harrison subió a un escenario acompañado por Billy Preston, Eric Clapton, Ringo Starr, Leon Russell, Bob Dylan, Ravi Shankar y un grupo de guitarras, metales, percusión y coros.
El planteamiento era el de recaudar la mayor cantidad de dinero posible con dos pases en un mismo día e idearon hacer una película en super 8 uniendo las mejores grabaciones de cada canción en el concierto de la tarde o en el de la noche. Los cámaras no tenían experiencia en este tipo de grabaciones y con pocos recursos consiguieron hacer un trabajo de bastante calidad técnica y de sonido que unos meses después fue expuesto en las salas de Nueva York durante semanas y en todos los EE. UU. A España llegó también esta película pero a salas de cine alternativo.
Además de la película se vendieron posters, camisetas, tarjetas y distintos objetos que también ayudaron a aumentar la recaudación.
Todos los que participaron en el Concierto lo hicieron gratuitamente y además corrieron con todos los gastos que les supuso. Sólo un guitarrista asistió con un contrato pues Eric Clapton estaba en Londres superando una crisis tremenda con las drogas y no tenían ninguna seguridad de que éste pudiera finalmente asistir, por ello George Harrison contrató un guitarrista. Cuando Eric supo esto, cogió un avión y se presentó en NY.
La primera parte del concierto está a cargo de Ravi Shankar y varios músicos indúes, con sándalos alrededor Ravi pide al público un poco de concentración y que dejen de fumar mientras suena el sitar. Una maravilla. La segunda parte está a cargo de George y sus amigos. Una gozada.
El Concierto para Bangladesh está lleno de anécdotas y muchas de ellas son contadas por sus protagonistas en el DVD de extras que viene con la película, también está lleno de generosidad, de iniciativa, complicidad, compenetración, de ilusión y solidaridad y aplausos.
Todos los beneficios obtenidos desde entonces hasta hoy son destinados a UNICEF para programas de ayuda y desarrollo en Bangladesh.
En varias ocasiones me he dado el placer de regalar este Concierto a algún amigo; la última persona fue a Manrique. Es una película especial, un gran regalo para nuestros amigos o para nosotros mismos y sobre todo para los que sufren en Bangladesh.
Si nunca soy objetiva con las películas, con ésta aún menos. No sé qué hubiese dado por formar parte de los coros ese 1 de Agosto, no sé, me hubiese cambiado por alguna de las chicas con pelos y faldas hippies pandereta en mano y coreando Wah-Wah siendo parte de ese espectáculo arriesgado en el que todos entregaban lo mejor de ellos mismos.
Este concierto siempre estará ligado a la memoria de mi hermano Carlos (1955-1982) que una tarde llegó a casa trayendo una caja blanca en las manos y una sonrisa en su cara. La abrió, sacó de ella dos vinilos, puso uno en el Bettor-Dual y sonó todo aquéllo que venía dentro. Yo debía tener unos 13 ó 14 años, inolvidable.
Los que crean en algún dios encontrarán allí la más bella canción a él dedicada, "My sweet lord". Los amantes del rock descubrirán una fantástica y fuerte versión de "Jumpin' Jack Flash fusionada con Young Blood", una barbaridad. Los contestatarios tienen ahí a Bob Dylan fresco y tímido. Los que sepan lo que es amar sin sentido se reconocerán en "Something" y los que saben lo que es mantener la ilusión la volverán a encontrar en "Here Comes the Sun" (durante unos meses y para que me ayudase a levantar el ánimo, tuve la letra de esta canción pegada en el panel de la oficina de Ochandiano justo en el sitio en el que entraba el Sol por la ventana tras de mí, cosas.) Y yo, cada vez que suena "While my guitar gently weeps" recuerdo aquélla tarde del 85 en mi casa de Altamira en la que sonaba en la radio mientras mi Chico y yo éramos uno.
Cuando a George Harrison le preguntó un periodista que por qué lo había hecho, respondió contundente: "Porque me lo pidió mi amigo".
Marga.
(La Fnac, El Corteinglés y similares lo tienen en DVD a unos 35€, nada por mucho.)

Etiquetas:
De película,
Música
sábado, 8 de septiembre de 2007
martes, 21 de agosto de 2007
Your Song - Elton John
It's a little bit funny this feeling inside
I'm not one of those who can easily hide
I don't have much money but boy if I did
I'd buy a big house where we both could live
If I was a sculptor, but then again, no
Or a man who makes potions in a travelling show
I know it's not much but it's the best I can do
My gift is my song and this one's for you
And you can tell everybody this is your song
It may be quite simple but now that it's done
I hope you don't mind
I hope you don't mind that I put down in words
How wonderful life is while you're in the world
I sat on the roof and kicked off the moss
Well a few of the verses well they've got me quite cross
But the sun's been quite kind while I wrote this song
It's for people like you that keep it turned on
So excuse me forgetting but these things I do
You see I've forgotten if they're green or they're blue
Anyway the thing is what I really mean
Yours are the sweetest eyes I've ever seen
Etiquetas:
Música
miércoles, 4 de julio de 2007
domingo, 25 de febrero de 2007
miércoles, 21 de febrero de 2007
Harry Nilsson
Harry Nilsson - Everybody's Talkin' (1969)
Harry Nilsson - Without You (versión piano)
Harry Nilsson - Without You (versión piano)
Etiquetas:
Música
martes, 9 de enero de 2007
viernes, 17 de noviembre de 2006
The Horse Whisperer
A Soft Place to Fall
Daylight has found me here again
You can ask me anything, but where I've been
Things that used to matter seem so small
When you're looking for a soft place to fall
Don't misunderstand me, baby, please
I didn't mean to bring back memories
You should know the reason why I called
I was looking for a soft place to fall
Looking for a soft place
Nothing more than a small taste
Of a love that ended long ago
Looking for a place to hide
A warm bed on a cold night
I didn't mean to hurt you
No, no, no
Looking out your window at the dawn
Baby, when you wake up, I'll be gone
You're the one who taught me after all
How to find a soft place to fall
You're the one who taught me after all
How to find a soft place to fall
Etiquetas:
De película,
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)