martes, 20 de marzo de 2007

Diamante de Sangre

Hace unos días escribí esto:

El viernes vi, sin pretenderlo, Diamante de Sangre podía, realmente, habérmela evitado. No se mostraba nada que yo, lamentablemente, no supiese ya. Hubo un tremendo momento al principio de la película en el que tuve que apartar la vista de la pantalla. Los efectos especiales y la belleza de Sierra Leona no merece la visión de tanta violencia. Si habéis seguido las noticias sobre aquél país en los últimos años, ya sabéis lo que hay. http://www.filmaffinity.com/es/film109220.html

Tenía necesidad de saber más sobre Sierra Leona pero no sobre la guerra civil sino por el País, su gente, su geografía, algo de su historia. Internet nos lo pone bastante fácil. Lo primero fue abrir Google Earth y verlo desde el satélite, precioso, un vergel, y celebré haber elegido el nombre de África para mi hija pequeña, homenaje y recuerdo para un continente que sufre tanto. Lo segundo que hice fue buscar en google textos e imágenes. Intenté pasar página a las que pertenecían a mutilaciones y matanzas intentando saber cual sería la imagen y los textos de la Sierra Leona de hoy una vez pasada la Guerra Civil y las situaciones que se narran en la película Diamantes de Sangre y entre las imágenes había fotos de un hombre de color blanco, aspecto europeo quizás, semblante tranquilo, sonrisa esperanzadora y mirada de saber ver muy lejos. Su nombre, Chema Caballero, se citaba junto con portadas de un libro titulado 'Salvar a los niños soldado'. Entre los textos había una entrevista de El Mundo a Chema http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/11/1333/, en esa entrevista Chema facilitaba su correo electrónico. Había más entrevistas y todas impactantes http://www.humanizar.es/formacion/revista/2005/mar_abr/entrevista_002.html

Esa misma noche envié un correo a Chema, creo que no fui capaz de enviarle un puñao de ánimo + admiración + gratitud + respeto y mucho de mi sentimiento de pequeñez.

A los pocos días supe por él que estaba escribiendo un Blog en la página de su Misión http://www.ongdyes.es . Lo visité y me pareció un regalo privilegiado poder conocer de primera mano lo que pasa en ese mundo. Os invito a entrar y leerle. El trabajo que están haciendo es una razón para vivir. El que ha hecho ya con los niños soldados es una realidad nacida desde la esperanza. Es la continuación de la película que yo no vi cuando se apagó la pantalla. Es la vida real.

Pues... pasados unos días tuve el atrevimiento de dejar que mis impulsos me dominasen y le escribí otro correo a Chema contándole que existe este foro virtual de amigos que escribimos sobre cine y le pedí que, si era posible, nos diese su opinión sobre la película 'Diamantes de Sangre'. Cualquiera hubiese pensado que era una insensatez pueril por mi parte, que cómo iba a ser posible que en una Misión en Sierra Leona viesen cine. Pues... las cosas... se hacen y Chema lo ha hecho. Hoy me ha escrito este correo que más abajo tengo el gusto de copiaros. Tenemos el privilegio de conocer en primera persona y de mano de un protagonista lo que hay.

Estoy realmente emocionada. Muchas gracias, Chema, por acceder a mi petición, por tu valioso tiempo, por tu generosidad y por haber hecho los deberes mucho más allá de lo que te pedí, por tus sentimientos que te guían, leo tu amor por esa tierra y esa gente en cada línea que has escrito. Gracias.

Un cálido abrazo. Buenas noches.
Marga.

No hay comentarios: